Vivo del Cuento

- Cuentos e historias
- Una oferta semanal de cuentos transformados en ficciones sonoras por Alejandro Subijana, investigando a distintos escritores.
“Qué es esa cosa llamada amor” es un relato que Isaak Asimov escribió en 1961 para la revista Amazing Stories y que incluyó en el recopilatorio Anochecer y otros cuentos.
El inspector es un cuento que Alejandro Barrón escribió para Playboy México en 2015.
En Vivo del cuento os proponemos “La sirena” un relato que Ray Bradbury escribió en 1953 y que encontrarás en Las doradas manzanas del Sol
Leonora Carrington escribió El citatorio real en 1938. Es uno de los cuentos de La casa del miedo.
Vivo del cuento te propone el relato titulado El fantasma inexperto, un texto que H.G. Wells publicó originalmente en The Strand Magazine en marzo de 1902 y que incluyó posteriormente en Doce...
Arthur Conan Doyle publicó originalmente el relato titulado Cómo ocurrió para la revista Strand en septiembre de 1913. Al año siguiente fue adaptada para teatro con el título Amanecer y en 1925 se...
Michel Verne publicó Un expreso del futuro en noviembre de 1895 en una revista mensual compuesta de historias ficticias y artículos diversos llamada mitocondrias.
El Horla es un relato corto que Guy de Maupassant publicó en Gil Blas en 1886. Maupassant escribió este texto inspirado por la locura a la que la sífilis le estaba llevando y que acabó con su vida a...
El pescador y el djin es el primer cuento del tercer capítulo de Las mil y una noches. El Djin es el equivalente al genio, formado de una materia sutil. Los hay buenos y malos.Vamos a descubrir qué...
El laberinto de Aitana es un cuento que Judit Rivera publicó en la revista Las hojas del Yunque el 25 de Noviembre del 2008.