En el programa de hoy de Los Hijos de la Viuda, exploramos temas fascinantes que conectan historia, arte y espiritualidad. Comenzamos reflexionando sobre la masonería y la religión, destacando la importancia de la tolerancia religiosa y general, sin caer en superioridades morales o fanatismos. Un mensaje de respeto y convivencia en un mundo diverso.
Hablamos de Rudyard Kipling, primer escritor de habla inglesa en ganar el Premio Nobel de Literatura en 1907. Sus obras, como El libro de la selva. Y - Kim., no solo lo consagraron como un narrador excepcional, sino que también transmitieron valores universales como el respeto por la naturaleza y la diversidad cultural.
Adentrándonos en lo místico, hablamos de la Geometría Sagrada y su símbolo más conocido: La Flor de la Vida. Este patrón de círculos entrelazados, presente en culturas de todo el mundo, simboliza la interconexión de toda la vida y la armonía del universo.
Encantados, nos sumergimos en la novela - Mozart. El Amado de Isis. de Christian Jacq, una obra que combina historia y esoterismo, presentando a Mozart no solo como un genio musical, sino como un iniciado en los misterios de la diosa Isis.
Un programa de conexiones entre el arte, la espiritualidad y la historia. ¡No te lo pierdas!