Pentsamendua eta gogoeta
|

El título completo de la conferencia: Todo lo que quiso saber del universo pero nunca se atrevió a preguntar.

En una de las viñetas de las famosas "Historias de Taberna Galáctica", un personaje le confiesa a otro: "El universo es infinito y además muy grande".

¿Es infinito el Universo? ¿Cuán grande es? ¿Cómo se formó y que pasó en los primeros instantes de su existencia? ¿Se hizo la luz, como quiere el Génesis? ¿Cuándo? ¿Qué ha pasado en los últimos trece mil millones de años? ¿Cuál es el futuro del Universo? ¿Y el Multiverso? El Universo, podría haber contestado nuestro personaje, no solo es muy grande, sino también misterioso y lleno de maravillas.

Juan José Gómez Cadenas es físico y escritor, profesor investigador Ikerebasque en el DIPC. Su línea de investigación abarca la física de partículas y astropartículas, la física de neutrinos y la instrumentación nuclear. Dirige el experimento NEXT en el laboratorio Subterráneo de Canfranc. Recibió el premio Break-Through Physics en 2016 (co-receptor, colaboraciones K2K y T2K) y fue parte de la selección española de Ciencia 2016. A lo largo de su trayectoria científica ha sido becario Fulbright en el Stanford Linear Accelerator Center, investigador postdoctoral en el SCIPP (Santa Cruz Institute for Particle Physics). En su faceta como escritor ha publicado cinco novelas, dos ensayos de divulgación y dirige la sección científica del magazine online Jot Down.

2025/04/01 ERNEST LLUCH K.E.- ES